La unidad de atención integral del Hospital Luis G. Dávila, que recibía a personas contagiadas con COVID, ha permanecido sin pacientes desde el 03 de octubre. La última paciente en recibir el alta fue una mujer de 42 años que no recibió sus vacunas.
Esta casa de salud, atendió su primer caso el pasado 22 de marzo de 2020. Según datos oficiales, durante el año pasado se atendió 439 pacientes y 675 en 2021, exclusivamente el área de aislamiento,
Con el Plan de Vacunación masivo 9/100, impulsado por el gobierno de Lasso, la provincia de Carchi alcanzó una cobertura de vacunación de primeras dosis de 88.1% y de 72.05% en segundas dosis, siendo una de las primeras provincias en lograr una inmunidad comunitaria.
Diana Martínez, coordinadora Clínica Quirúrgica, aseguró que el área no dejará de atender pacientes, pues dentro del plan progresivo a la normalidad, se contempla destinar el servicio para hospitalización de pacientes que por su condición de salud necesitan algún tipo de aislamiento.
Aunque son noticias alentadoras, las autoridades piden a la ciudadanía mantener las medidas de bioseguridad y, además, recomienda acceder a la vacuna a todos aquellos que aun no lo han hecho.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO