Migrantes haitianos que buscan regresar al norte, con destino a Estados Unidos, usan Ecuador como país principal de paso hacia Colombia. A partir de junio calcula que han llegado a la terminal de autobuses de Tulcán entre 450 y 650 haitianos diariamente, procedentes de Huaquillas.
«Hace aproximadamente tres meses, un poco más, comenzó el éxodo de los migrantes de nacionalidad haitiana», explica a Efe Fernando Villarroel, administrador de la terminal terrestre de Tulcán.
El transporte directo en autobús es el medio elegido por la mayor parte de este flujo, aunque «los que no consiguen boleto directo llegan en transbordo desde Guayaquil, Quito, Ambato y Riobamba», precisa Villarroel.
Con esta nueva ola de migración, el trafico de personas de manera ilegal o ‘coyoterismo’ ha incrementado, siendo al menos 30 tulcaneños quienes se encargan de recoger a las personas en el terminal y guiarlas por la trocha hasta Ipiales, por un precio de entre 15 y 25 dólares por persona.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO