Por medio de una cadena nacional, Guillermo Lasso anunció su decisión de decretar el estado de excepción por «grave conmoción interna» en todo el territorio nacional para enfrentar la escalada de violencia y asesinatos en las calles que han generado temor y zozobra de la población.
Según anunció el Primer Mandatario, con el estado de excepción se permitirá a las Fuerzas Armadas trabajar en conjunto con la Policía Nacional para realizar controles de armas, inspecciones, patrullajes las 24 horas del día, requisiciones de droga, entre otras acciones.
“Cuando el narcotráfico crece, aumentan también el sicariato, asesinatos, robos a domicilios y vehículos. Más del 70 % de muertes violentas en Guayas está relacionado con el tráfico de drogas”, insistió Lasso.
El presidente también anunció la creación de la Unidad de Defensa Legal de la Fuerza Pública, con esto el Gobierno muestra su respaldo a los servidores que pudieran ser demandados por cumplir con su deber. “La ley debe intimidar al delincuente, mas no al policía”, dijo Lasso, quien pidió que actúen con valentía a los policías y militares.
El Gobierno indultará a todos los que han sido condenados por cumplir con su labor, anticipó el presidente. “Nuestros jueces deben garantizar la paz y el orden, no la impunidad y el crimen”, remarcó en su mensaje para la función judicial.
Mas historias
Fase 3 Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del informe en el sistema virtual.
Fase 2: Difusión del informe de rendición de cuentas a través de distintos medios
Fase 1: Llenado del formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS