El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, por medio de una reunión tomó varias decisiones con lo que respecta a las medidas que regirán en este tiempo de feriado que comienza el sábado 30 de octubre y termina el miércoles 3 de noviembre.
Entre las resoluciones tomadas por el COE, esta el permiso y libre acceso a los camposantos de cada GAD municipal para que los ciudadanos puedan visitar los restos de sus seres queridos, para esto se pidió a los encargados de los cementerios que diseñen planes operativos y sanitarios para el ingreso de las personas.
Además, durante el feriado, se permitirá la libre movilidad en los ejes viales estatales, se incrementó los aforos en los aeropuertos al 75 % en los espacios comunes y al 100 % en las áreas de pre-embarque y arribo; y se autorizó el aforo del 100 % en el transporte turístico.
En el caso de las actividades comerciales que se realizan en espacios que no garantizan distanciamiento social tales como bares, discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna y afines el COE pidió garantizar el control de horarios, aforos, distanciamiento y medidas de bioseguridad.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO