A partir del 8 de diciembre se dejarán de cubrir los gastos médicos a causa del covid-19 a los pacientes que se nieguen a vacunarse, excepto a quienes no puedan hacerlo por motivos médicos o por edad, informaron este 9 de noviembre las autoridades sanitaras de Singapur.
El Ministerio de Sanidad indicó, mediante un comunicado que: «Actualmente, las personas no vacunadas suponen una gran proporción de aquellos que requieren cuidados intensivos y contribuyen de manera desproporcionada a la presión en nuestros recursos sanitarios».
En las últimas tres semanas, los contagios en este país se han estabilizado en unos 3.000 al día, de los que el 99 % de los casos son leves o no tienen síntomas gracias a una tasa de vacunación del 85 por ciento de la población.
Sin embargo, las autoridades temen que un aumento de los contagios pueda saturar la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que se encuentran ya en el 70 % de su capacidad.
Para aumentar la tasa de vacunación, las autoridades están estudiando la inoculación con la medicación de Pfizer BioNTech de los niños de entre 5 y 11 años.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO