En una sesión realizada esta semana, Ana Paola Agudelo Senadora de la República de Colombia, dijo que el cierre del puente Rumichaca está afectando considerablemente la economía de ambos países.
Según Agudelo, son más de un millón de habitantes los afectados por el cierre de la frontera, ya que gran parte de su economía depende del turismo. “Ante la preocupante situación en el puente Rumichaca, paso fronterizo entre Colombia y Ecuador, hacemos un llamado para que se posibilite el paso de ciudadanos”, expresó Agudelo, a través de su cuenta de twitter.
Por otra parte, Yaco Martínez, gobernador de la provincia del Carchi, explicó que para la apertura del puente internacional Rumichaca se debe considerar el porcentaje de vacunación en la población.
En el Carchi actualmente se están vacunando a los niños entre los 6 y 11 años de edad, en total el 80% de la población ya está vacunada. A diferencia de Ipiales, en Colombia, que llega apenas a un 42%.
El gobierno ecuatoriano, a través del Ministerio de Salud Pública, exige a Colombia que vacune de igual manera a un 80% de la población para lograr la apertura del puente Rumichaca de manera progresiva. Las dos naciones deben llegar a un acuerdo.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO