Este martes el COE Nacional anunció que se aprobó el regreso obligatorio y progresivo a las aulas de clase en el país. Esta decisión se tomó después de una evaluación en mesa técnica, así lo confirmó Juan Zapata, director del COE nacional.
El cronograma para el reingreso a las aulas se estructuró de la siguiente manera:
- 22 de noviembre: Bachillerato técnico y rurales (15 a 17 años)
- 6 de diciembre: Resto de bachillerato, 8vo, 9no y 10mo (12 a 17 años)
- 17 de enero de 2022: Educación básica elemental (6 a 12 años).
El gobierno creará unidades educativas fiscales a distancia que permitan una educación virtual para quienes no deseen asistir a clases presenciales. Para ello, se debe hacer un traslado de institución, y realizar el proceso de inscripción y matricula en el otro colegio.
Las instituciones ya no brindarán educación hibrida, es decir que no se permitirá combinar las clases presenciales con las virtuales en el mismo colegio.
El protocolo plantea asistencia flexible para que los establecimientos distribuyan los horarios de receso y espacio común en horas escalonadas. Esto también debe aplicar para el ingreso y salida de estudiantes.
Y los niños de los iniciales que no tienen ninguna vacuna acaso son inmunes, talvez eso pensaron.
O les quitaran el derecho a estudiar, porque van a ser obligados a ir y eso no es Democracia. O acaso se confirma la privatizacion de educación desde ls niveles iniciales.