Después de un operativo de control en dos bodegas en la ciudad de Riobamba, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Intendencia de Policía de Chimborazo, hallaron más de 1 millón de unidades de galletas y 400 mil coladas que se encontraban caducadas desde el 2017.
Estos productos alimenticios formaban parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Ministerio de Educación. Más de 25 mil cartones de estos productos estaban almacenados en dos galpones del Parque Industrial de Riobamba.
Los empaques estaban marcados con el nombre comercial de las galletas de 30g y coladas de 1kg, y los sellos del PAE y el MinEduc.
“Además de significar un perjuicio para el Estado que se estima en casi 2 millones y medio de dólares, este hallazgo representa una grave afectación para la nutrición de miles de niños y jóvenes del sistema nacional de educación, a quienes se les negaron los productos que encontramos hoy y que por su caducidad ya no pueden serles administrados porque serían un riesgo para su salud”, manifestó la directora ejecutiva de Arcsa, Ana Karina Ramírez.
Personal de Arcsa se encargó de levantar la información y documentar el gigantesco hallazgo para el reporte de rigor, mientras que se solicitará a las autoridades que procedan con las investigaciones de este ilícito y el retiro de los productos para su posterior disposición y desecho.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO