Gracias a la reforma tributaria, vigente desde el 29 de noviembre del 2021 tras su publicación en el Registro Oficial, el Ejecutivo deberá reducir el impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 8%, durante 12 días al año, para actividades turísticas. La modificación se efectuará a través de un Decreto.
Este uno de los seis cambios que establece la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, promulgada por el presidente Guillermo Lasso. Estas reformas buscan impulsar al sector turístico, que ha sido uno de los más golpeados durante la pandemia, señaló Mateo Estrella, asesor del Ministerio de Turismo.
En el año 2020 las ventas del sector tuvieron una caída significativa del 45%. Según datos del SRI, se registraron ventas totales por USD 2 006 millones el año pasado; es decir, 1 653 millones menos de lo registrado en el 2019.
Para este 2021, las cifras muestran que el sector está en un proceso de recuperación, pero aún no llega a niveles prepandemia. De enero a septiembre del 2021, las ventas del sector alcanzaron los USD 1 725 millones (ver infografía).
“La industria podrá decidir de qué forma compensarán sus pérdidas y las deducirán del impuesto a la renta hasta en 10 años. Esto se verá reflejado en el balance de las empresas y en sus resultados”, señaló Estrella.
Mas historias