octubre 4, 2023

GOBIERNO DECLARA EN EMERGENCIA AL SECTOR PETROLÍFERO DEL PAÍS QUE SUFRE GRAVES DAÑOS POR LA EROSIÓN

Este lunes, el gobierno central declaro en situación de emergencia al estratégico sector petrolífero debido a la acelerada erosión de las montañas, en un sector de la Amazonía, que han destruido varias veces los dos más importantes oleoductos del país andino.

La declaratoria de “fuerza mayor”, se aplica cuando ocurren circunstancias excepcionales irremediables que ocasionan la obstrucción o demora, total o parcial del cumplimiento de las obligaciones entre las partes. La medida, que se ha aplicado antes, permite el incumplimiento de los contratos nacionales e internacionales sin consecuencias legales.

Petroecuador dijo en un comunicado que con ello se ponen en marcha planes de acción y contingencia «para minimizar el impacto de la situación en toda la cadena de hidrocarburos: exploración, producción, refinación e industrialización, transporte y almacenamiento y comercialización interna y externa de hidrocarburos y sus derivados”.

Precisó que otra de las acciones será el apagado progresivo de los pozos de producción de petróleo y el cierre de campos “de acuerdo a la disponibilidad de almacenamiento en cada uno de ellos y en los tanques de almacenamiento del oleoducto de crudos pesados, privado, y del oleoducto Transecuatoriano, estatal”.

El crudo es uno de los principales productos de exportación de Ecuador y con el cual el país financia alrededor del 30% del presupuesto fiscal.