Este martes 14 de diciembre del 2021 el Pasillo ecuatoriano fue añadido a la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El pasillo ecuatoriano fue postulado en marzo del 2020 para integrar la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El 1 de diciembre del año pasado, la Unesco aceptó la nominación.
El pasillo “es un género musical y bailable que hizo su aparición en Ecuador en el siglo XIX, en la época de las guerras de independencia sudamericanas, como resultado de una fusión entre diversas músicas indígenas –por ejemplo, el yaraví– y europeas, en particular el vals, el minué y el bolero español”, destaca una publicación de Unesco.
En Ecuador cada 1 de octubre se celebra el Día del Pasillo Ecuatoriano, en honor al nacimiento de Julio Jaramillo en ese día, uno de sus más célebres exponentes.
Asimismo, la Unesco subrayó que “para los ecuatorianos, este elemento del patrimonio cultural inmaterial se ha convertido con el correr del tiempo en una forma de expresión colectiva que constituye un signo de su identidad y un vínculo de unión con su patria”.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO