El Ministerio del Ambiente sancionó con 127.500 dólares a la Empresa Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS) de Quito que opera el proyecto del Relleno Sanitario El Inga, por «infracciones ambientales graves y muy graves».
Concretamente, estas sanciones se dan por el manejo de los lixiviados, un líquido altamente tóxico que se desprende de la descomposición de restos orgánicos.
En inspecciones realizadas desde julio de 2021 a la planta de procesamiento de basura, el Ministerio de Ambiente descubrió que se incumplía el plan de manejo ambiental, pues “los límites permisibles sobre vertidos, descargas y emisiones” eran mayores a la normativa.
En la resolución administrativa, notificada este 28 de enero de 2021, «se verifican hallazgos e incumplimientos a los planes de acción, planes de manejo ambiental y licencia ambiental N°003-UCA-2018», informó el Ministerio de Ambiente.
La entidad dispuso además un plazo de 15 días para que la planta presente un nuevo Plan de Acción Emergente, «exclusivamente para el tratamiento de los lixiviados, a fin de dar una solución total y definitiva al tratamiento de estos en el relleno sanitario El Inga.
Mas historias
Fase 3 Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del informe en el sistema virtual.
Fase 2: Difusión del informe de rendición de cuentas a través de distintos medios
Fase 1: Llenado del formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS