Al momento, el mortal aluvión que afectó a algunos barrios del oeste de Quito la tarde de ayer, lunes 31 de enero, deja 16 fallecidos, más de 38 heridos y varios desaparecidos, hasta el momento, según el último informe emitido por las autoridades.
La emergencia suscitada la noche de este lunes, activó a las autoridades del COE Nacional. Al ECU-911 llegó el vicepresidente de la República, el alcalde de Quito, la prefecta de Pichincha y varias autoridades locales para hacer una primera evaluación.
Según el alcalde Guarderas, la emergencia se produjo por la sobresaturación del suelo en las laderas de la quebrada El Tejado, producto de las intensas lluvias. “Lo que ha causado el deslizamiento de las laderas al cauce y se produjo el aluvión que sobrepasó el embalse”, comentó Guarderas.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) confirmó la mañana de este martes 1 de febrero que los fallecidos ascendían a 14 pero los moradores del barrio capitalino hallaron dos víctimas mortales más. En total hasta las 07:00 de este martes se reportan 16 fallecidos.
Mas historias
Fase 3 Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del informe en el sistema virtual.
Fase 2: Difusión del informe de rendición de cuentas a través de distintos medios
Fase 1: Llenado del formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS