El Ministerio de Desarrollo Humano y Vivienda (Miduvi) hizo un levantamiento técnico de las casas golpeadas por los desastres naturales en Zaruma, La Maná y Quito. Al constatar el grado de destrucción de las casas, plantea la posibilidad de entregar nuevas viviendas de interés público a las personas mayormente afectadas.
Autoridades de este ministerio, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio de Quito, recorrieron las zonas más afectadas por el aluvión en el sector La Gasca. En el lugar aún se realizan labores de remoción de escombros.
Allí, 75 viviendas fueron evaluadas por el Ministerio, de las cuales 29 se encuentran en condición de habitabilidad, 23 tienen uso restringido porque presentan afectación en la planta baja, 14 presentan afectación de los cerramientos, una califica como no habitable y ocho colapsadas. También identificó las necesidades básicas que se requieren para que las casas sean habitables.
Ante esta realidad, el Miduvi levantó información «de posibles beneficiarios de vivienda de interés social de los núcleos familiares afectados», indicó este miércoles 2 de febrero del 2022, a través de un boletín de prensa. Este mismo proceso se realizó en La Maná y Zaruma.
Mas historias
Fase 3 Entrega del Informe de rendición de cuentas al CPCCS, a través del ingreso del informe en el sistema virtual.
Fase 2: Difusión del informe de rendición de cuentas a través de distintos medios
Fase 1: Llenado del formulario de informe de rendición de cuentas establecido por el CPCCS