Este martes 8 de febrero de 2022, el presidente Guillermo Lasso visitó la zona afectada por el aluvión de La Gasca y se reunió con autoridades locales para analizar las acciones a tomar.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregará un bono a las familias que resultaron más afectadas por el desastre natural. El monto será de 252 dólares, sin importar si eran dueñas o no de las viviendas destruidas por el aluvión.
“Hemos convenido en que el enfoque humano es humanitario, por eso no haremos distinción entre arrendatarios o propietarios”, acotó. También ratificó que el MIES tiene los recursos y el marco jurídico para la emisión de estos bonos por desastres.
Según los estudios más recientes, nueve familias son las más perjudicadas por el percance. El Municipio de Quito tendrá la competencia de reubicarlas, pues no pueden retornar a sus terrenos, que se encuentran en lugares de alto riesgo.
Además, el Gobierno Nacional ayudará a los damnificados con créditos de BanEcuador para la reactivación económica y del Banco de Desarrollo del Ecuador. El Cabildo, por su parte, tendrá que dedicar esfuerzos para mitigar los impactos de desastres naturales como el ocurrido el 31 de enero, el más fuerte de los últimos 40 años.
El Primer Mandatario reiteró que el Gobierno de China se comprometió a ayudar a los afectados. Ese país enviará 100.000 dólares para comprar menaje, cocina, muebles y demás enseres de las casas afectadas. “Lo coordinaremos a través del Municipio de Quito”, acotó el Presidente.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO