El presidente Lasso confirió el día de ayer, lunes 21 de febrero, que un indulto a los reclusos que hayan sido sentenciados por delitos menores y que durante su permanencia en prisión hayan mostrado buen comportamiento, es posible con la primera Política Pública de Rehabilitación Social del Ecuador.
La medida se extendió a los que padecen enfermedades terminales. No se conoce aún la cantidad de beneficiados por la decisión. La decisión se cumple en el marco de anuncios previos del presidente Guillermo Lasso de adoptar acciones para reducir el hacinamiento de un 15% en las cárceles del país.
Producto de la sobrepoblación carcelaria, en los últimos meses se han registrado sangrientos motines que han dejado cerca de 350 fallecidos al interior del sistema penitenciario, donde hay 34.821 presos, aunque su diseño es para 30.169 detenidos.
“Vamos a dignificar las cárceles. La vida no termina ahí; nuestra meta principal es que su permanencia tras las rejas sea el tránsito hacia una vida nueva”, destacó el primer mandatario. También lamentó que el sistema penitenciario del país, con sus 36 centros carcelarios, haya permanecido en el olvido durante 15 años.
El secretario jurídico de la Presidencia, Fabian Pozo, dijo en rueda de prensa el lunes que la amnistía se otorgará a los sentenciados por alguno de los siguientes delitos “robo, hurto, estafa, abuso de confianza; haber cumplido al menos el 40% de la pena, en el caso de las personas sentenciadas bajo el código penal, o el 60% de la pena a las personas sentenciadas bajo el código integral penal (más reciente que el previo), que no tenga otras sentencias condenatorias, que no tenga investigación en su contra».
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO