Se intensificaron las operaciones en la zona fronteriza con Carchi, según inteligencia militar del Ejército de Ecuador está en alerta máxima ante el inicio de un paro armado anunciado por el grupo guerrillero ELN en Colombia.
Además, en esta provincia fronteriza se decomisaron casi 80 mil cápsulas utilizadas para detonar cargas explosivas que iban destinadas a este grupo irregular.
El seguimiento de agentes de inteligencia militar y aduanera, dio paso a una operación conjunta en el río Carchi, en una zona rural de Tulcán, en el límite entre Ecuador y Colombia.
Se logró la retención de un camión con placas ecuatorianas que ocultaba en la cabina 79.800 cápsulas utilizadas para detonar cargas explosivas, que pretendían ser llevadas al país vecino.
«Se logró detectar estas mercancías debajo del asiento donde supuestamente el conductor puede descansar, había un seguimiento de inteligencia militar y aduanera», comentó Dorian Ponce, del Cuerpo de Vigilancia Aduanera.
Según inteligencia militar ecuatoriana, el material decomisado tenía como destino estos grupos irregulares del país vecino; y preocupa más, el reclutamiento de compatriotas para el transporte de municiones y otros artefactos.
“Los grupos ilegales armados de Colombia tienen como abastecedores a los propios pobladores ecuatorianos que se encargan de abastecer de este material, no solamente cápsulas ordinarias, sino munición y otros artefactos», dijo Edgar Álava, jefe de Operaciones de Brigada 31 Andes.
Mas historias
MÁS DE 50 MIL EMERGENCIAS SE REGISTRARON EN EL FERIADO DE CARNAVAL A NIVEL NACIONAL. EN COMPARACIÓN AL MES PASADO HAY UNA DISMINUCIÓN DEL 20% EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS.
ESTUDIANTES ECUATORIANOS TIENEN DIFICULTAD PARA ABANDONAR UCRANIA. EN ECUADOR SUS PADRES PIDEN AYUDA AL GOBIERNO.
UCRANIA CIERRA UNO DE SUS PUERTOS MARÍTIMOS MÁS GRANDES POR LA GUERRA, SITUACIÓN QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO