Cada 27 de febrero, Ecuador honra la Batalla de Tarqui de 1829, celebrando el Día del Civismo, del Ejército Ecuatoriano y de la Unidad Nacional, recordando una gesta que consolidó la identidad y soberanía del país.
El 27 de febrero marca una fecha emblemática en la historia ecuatoriana: la conmemoración de la Batalla de Tarqui, acontecida en 1829. Este enfrentamiento, librado en el Portete de Tarqui, cercano a la ciudad de Cuenca, enfrentó a las tropas de la Gran Colombia, lideradas por el Mariscal Antonio José de Sucre y el General Juan José Flores, contra el ejército peruano comandado por el Presidente José de La Mar. La victoria de las fuerzas gran colombianas no solo defendió la integridad territorial, sino que también sentó las bases para la identidad nacional ecuatoriana.
En reconocimiento a este hito histórico, cada 27 de febrero se celebra en Ecuador el Día del Civismo, del Ejército Ecuatoriano, de la Unidad Nacional y del Héroe Nacional. Estas conmemoraciones buscan resaltar los valores cívicos, el patriotismo y la cohesión nacional que emergieron de aquella gesta heroica. Instituciones educativas y gubernamentales de todo el país realizan actos cívicos, desfiles y ceremonias en honor a los héroes de Tarqui, fomentando en las nuevas generaciones el orgullo y el respeto por la historia nacional.
La Batalla de Tarqui no solo representa una victoria militar, sino también un símbolo de resistencia y determinación del pueblo ecuatoriano por mantener su soberanía y unidad. Este día sirve como recordatorio de la importancia de la unión nacional y del compromiso ciudadano en la construcción de un país más justo y equitativo.