Con 56 medallas en total, Carchi cumplió una de sus mejores participaciones deportivas de todos los tiempos en juegos deportivo nacionales. Es la segunda mejor actuación de la historia deportiva de la provincia. En 2015 se registró la mejor actuación en los mismos juegos cuando con deportistas históricos como Jefferson Revelo, Jhonatan Narváez, Tamara Salazar, Wilson Goyes entre otros alcanzaron el tercer lugar de todos los juegos.
Con 19 medallas de oro, 23 de plata y 14 de bronce, a falta de ocho días para que finalicen los juegos multidisciplinarios que tienen como sede a Manabí, Carchi es tercero en el medallero con el mismo número de medallas de oro que Azuay. Los australes podrán superar a Carchi, pues aún tiene competencias en natación donde tiene grandes posibilidades de sacar medallas doradas.
Los carchenses participaron con una delegación de 72 deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo, halterofilia, BMX, tae kwon do, judo, boxeo y baloncesto (3×3). De estos deportes, solo el baloncesto no alcanzó el podio, pero el resto alcanzó las expectativas, consolidando a la provincia como una potencia del deporte juvenil a nivel nacional.
El director del Departamento Metodológico de la Federación Deportiva del Carchi, Diego Arteaga, expresó su satisfacción con los resultados: “Se cumplió lo planificado y el objetivo de ubicarse entre las 10 mejores provincias del país. Aspirábamos al oro en velocidad por equipos en ciclismo de pista, pero no fue posible. Sin embargo, estamos muy satisfechos con el trabajo de nuestros deportistas”, declaró.
Por su parte, Sandino Guerrón, presidente de la matriz del deporte carchense, destacó el esfuerzo colectivo: “Lo hecho por nuestros deportistas es digno de elogio. Estamos por encima de provincias con mayor número de competidores, y eso nos llena de orgullo. Aunque no podamos subir más en el medallero, nos mantuvimos dos semanas en el tercer lugar, y terminaremos dentro del Top 5, lo cual es un logro extraordinario”, aseguró.
Guerrón también subrayó la importancia de revisar el rendimiento por disciplinas. Por ejemplo, “Atletismo fue nuestra delegación más numerosa, pero creemos que faltó un poco más. Analizaremos internamente qué pudo haber fallado. El deporte tiene imponderables y eso debe analizarse antes de una evaluación final”, puntualizó.
El levantamiento de pesas fue la disciplina con mejor rendimiento para Carchi, seguido del ciclismo, tae kwon do, atletismo, boxeo, BMX y judo. A una semana del cierre oficial de los Juegos, y sin más competencias para sus atletas, Carchi ya aseguró su lugar en la élite deportiva juvenil del Ecuador.