Grupo La Prensa: Calle Olmedo entre 10 de Agosto y Pichincha
Lo último:

Provincia - Junio 2025

LAS MATRÍCULAS SERÁN DEL 13 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE

Unidad Educativa María Auxiliadora de Julio Andrade amplía su oferta con el primer año de Bachillerato en Ciencias

Con la implementación del primer año de Bachillerato General Unificado, la Unidad Educativa María Auxiliadora marca un hito en su historia educativa.

Jenny Proaño / La Prensa

La Unidad Educativa María Auxiliadora, con más de ocho décadas de presencia en Julio Andrade, Tulcán, anunció la apertura del primer año de Bachillerato General Unificado (BGU) en Ciencias para el próximo año lectivo.

La directora del plantel, Sor Blanca Mejía Heredia, religiosa salesiana, explicó que esta decisión responde a la necesidad de ofrecer una alternativa formativa integral en Julio Andrade, la parroquia más grande de Tulcán.  

Luego de obtener la aprobación del Distrito de Educación Tulcán – Huaca, la institución tiene previsto iniciar con un cupo máximo de 25 a 28 estudiantes, sumando nuevos ingresos más los alumnos que ya forman parte del plantel. La prioridad, enfatiza la directora, no es masificar la matrícula, sino mantener el acompañamiento cercano que caracteriza al carisma salesiano.

Los requisitos para nuevos estudiantes incluyen: expediente académico, copia de cédula o partida de nacimiento del estudiante, cédulas de los padres, matrículas y certificados de promoción legalizados, copia de planilla de luz, pago de aranceles en el Banco del Pichincha y correo electrónico de contacto. Toda esta información se entrega detalladamente en el momento de la inscripción.

El calendario general de matrículas 2025 – 2026 inicia el 13 de agosto y se mantendrá hasta el lunes 1 de septiembre, o hasta que se completen los cupos disponibles.

La Unidad Educativa, que actualmente cuenta con 406 estudiantes, busca frenar la migración temprana de alumnos a otras instituciones que ya ofrecen bachillerato completo. “Queremos dar respuesta a las expectativas de la comunidad con una formación sólida en valores cristianos y humanos, formando buenos cristianos y excelentes ciudadanos comprometidos con la sociedad”, subrayó la religiosa.

En cuanto al cuerpo docente, la institución ha culminado exitosamente el proceso de selección para cubrir las materias de especialidad. “Ya contamos con profesores para Química, Biología, Física y Matemáticas, además de docentes propios que se adaptarán a las nuevas necesidades”, indicó la directora.

También, las aulas ya han sido acondicionadas para recibir a los nuevos alumnos. Los siguientes años de Bachillerato se irán incorporando progresivamente. // JP