Grupo La Prensa: Calle Olmedo entre 10 de Agosto y Pichincha
Lo último:

Provincia - Agosto 2025

Vía a San Pedro en Piartal será intervenida por daño en la mesa vial

Por una estrecha vía, señalizada con cinta de seguridad, transitan decenas de vehículos hacia San Pedro, Línea Roja y El Rosal. Un deslizamiento comprometió la calzada.

Renán Cerón, presidente del Gobierno Parroquial de Piartal, confirmó que la vía a San Pedro – Línea Roja – El Rosal fue una de las más afectadas por los derrumbes y pérdida de parte de la calzada. La magnitud del deslizamiento, a inicios de julio, hizo que el prefecto del Carchi considerara a esta zona como parte de los puntos en emergencia.

Aunque la maquinaria de la Prefectura despejó la zona y habilitó la circulación para vehículos livianos, el riesgo persiste.

“Durante las lluvias fuertes no se podía pasar ni a pie ni a caballo. Ahora la vía es transitable, pero con precaución. Hay puntos donde todavía falta perfilar y limpiar”, afirmó Cerón.

Equipos técnicos del Gobierno Provincial ya realizaron inspecciones y levantamientos preliminares para definir las acciones correctivas, especialmente en el talud que continúa cediendo y comprometiendo la seguridad vial.

Desbanque de la vía

Alex López, director de Obras Públicas de la Prefectura, confirmó que la opción técnica será hacer un desbanque para conformar nuevamente la estructura de la vía con subbase, base y doble tratamiento y recuperar la calzada. Los trabajos se ejecutarían desde la próxima semana.

Aunque en algún momento se pensó construir un muro de contención al lado derecho, López, señaló que se requería un muro alto y por ende costoso. Por ello la alternativa será bajar el nivel de la vía, estabilizando el talud del costado izquierdo. “Es una opción más económica que da buenos resultados”, aseguró el profesional.  

Iniciarán estabilización de talud en la vía San Pedro en Piartal, cuya mesa vial está en riesgo.

Jenny Proaño / La Prensa

Vía estratégica para la producción agrícola

La vía que conecta a las comunidades de San Pedro y Línea Roja no solo es un eje de transporte, sino también un corredor estratégico para la actividad agrícola y ganadera de la parroquia. “Aunque somos una parroquia pequeña en población, con cerca de 1.200 personas, somos muy productivos en agricultura y ganadería. Esta vía es esencial para movilizar productos y abastecer a los hogares”, explicó el dirigente.

En paralelo, otras vías empedradas de segundo orden también han sufrido daños, como en el sector de Rosal Bajo, donde el río se llevó parte de la calzada. El GAD Parroquial espera que, una vez disminuido el caudal, se pueda intervenir con maquinaria para reponer el material.

Con apoyo de la Prefectura y del Municipio, se ejecutaron labores de limpieza de cunetas y bacheo a lo largo del tramo asfaltado que conecta desde la E35 hasta San Pedro. Las autoridades locales insisten en la necesidad de intervenciones estructurales para evitar que se repita la emergencia con la próxima temporada de lluvias.

Mientras tanto, se han colocado señalizaciones preventivas en los tramos más vulnerables y se recomienda a la ciudadanía circular con precaución, especialmente con vehículos pesados.