Un proyecto social impulsado por la Fundación Custodios de la Purita beneficiará a 75 adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Lo que empezó como un sueño hace tres años, hoy se encuentra a pocos pasos de convertirse en una realidad. El cantón San Pedro de Huaca se prepara para inaugurar su primer Centro Gerontológico de atención diurna, un espacio destinado a brindar cuidado integral a los adultos mayores.
El padre Carlos Padilla, párroco del cantón y parte de la gestión de esta obra, detalló que la iniciativa es liderada por la Fundación Custodios de La Purita, organización que junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social, la Iglesia y otros actores locales quieren dar atención a una de las poblaciones más sensibles y prioritarias del territorio.
“El proyecto nació con el anhelo de ofrecer atención médica, terapéutica, alimentación y espacios para actividades recreativas y formativas. Gracias al trabajo conjunto, estamos a punto de inaugurar este centro que beneficiará inicialmente a 75 personas en situación de vulnerabilidad, y será totalmente gratuito”, indicó el sacerdote.
Plan piloto aprobado
El año pasado, como paso previo, se ejecutó un plan piloto de visitas domiciliarias, mediante el cual se atendió a 60 adultos mayores con servicios médicos, terapéuticos, alimentarios y apoyo pastoral. La calidad de esta intervención fue calificada con 100 sobre 100 puntos por parte del Mies, lo que permitió avanzar hacia la consolidación del Centro.
Actualmente, se realizan trabajos de adecuación y equipamiento de las instalaciones, cedidas mediante convenio con el Ministerio de Educación. Se estima que el espacio inclusivo abra sus puertas de manera oficial en agosto.
El objetivo es que no sea solo un centro de atención, sino un espacio abierto a la comunidad, donde también puedan integrarse niños, jóvenes y familias en actividades como manualidades, cine-foro, café literario, y más, fomentando una inclusión intergeneracional.
Harold Burbano, ministro de Inclusión Económica y Social, estuvo la semana pasada recorriendo el espacio e inaugurando un huerto orgánico donde los adultos mayores sembrarán alimentos. También ratificó el apoyo con profesionales para la atención de los adultos mayores de las comunidades de Yambá, La Purificación, San Pedro de la Cruz, El Rosal y barrios del centro de Huaca.
Adolfo Macías, adulto mayor de 78 años, agradeció a los gestores la construcción del Centro Gerontológico que les devuelve un espacio para envejecer con dignidad y en compañía.//JP