Grupo La Prensa: Calle Olmedo entre 10 de Agosto y Pichincha
Lo último:

Reportaje - Junio 2025

CUIDANDO LA COLUMNA, CUIDANDO LA VIDA

Fortalece tu espalda y vive plenamente sin dolor

En Tulcán, donde la vida diaria exige movimiento, las dolencias de espalda son una señal de alerta que no debemos ignorar. Un fisioterapeuta revela cómo proteger la columna vertebral para vivir sin dolor.

En el ajetreo cotidiano, desde cargar un cilindro de gas hasta trabajar frente a una computadora, la columna vertebral sufre en silencio. En Tulcán, los dolores de espalda son una queja común, pero prevenible. Álvaro Vaca, fisioterapeuta y director de Fisiocentra, comparte su conocimiento para concienciar sobre las afectaciones a la columna, ofreciendo claves para fortalecer el cuerpo y evitar lesiones que limitan la vida. Con pequeños cambios, la salud de la espalda está al alcance de todos.

La columna vertebral soporta el peso de nuestras acciones diarias, pero ciertas conductas la debilitan. “Hay muchos factores que nos inducen a tener lesiones de columna. Dentro de los más comunes es la falta de actividad física, la debilidad muscular y la falta de elasticidad nos conducen a sufrir dolores,” explica Vaca. Estas carencias pueden derivar en molestias leves, como contracturas, o en condiciones graves, como artrosis vertebral. El sedentarismo es un enemigo silencioso. “Lo más común son lumbalgias o dolor de espalda baja, ya que en la espalda baja es donde recae el peso del tronco y de lo que cargamos,” detalla. Además, las lesiones no se limitan a la zona lumbar; la región dorsal y cervical también sufren por malas posturas o movimientos repetitivos sin técnica. “Solo las malas posturas ya nos pueden llevar a una lesión, ya sea aguda o crónica,” advierte.

El poder del ejercicio desde la infancia

Entretanto, la prevención comienza con el movimiento. “A nivel de toda nuestra vida, el ejercicio físico está recomendado siempre,” afirma Vaca. No hay límite de edad: desde niños hasta adultos mayores pueden beneficiarse. “Mientras más pequeñitos ya pueden empezar en una vida deportiva. Adultos mayores pueden caminar,” dice. El fortalecimiento muscular es clave: “La fuerza muscular va a proteger las articulaciones.”

Estudios recientes, según Vaca, muestran beneficios incluso a nivel orgánico, mejorando la salud general. Cargar objetos pesados, como un cilindro de gas, requiere precaución. “Un quintal de papas es muy pesado. Hay que ser coherente con la condición física que tengo yo,” explica. Una persona sedentaria o de mayor edad corre mayor riesgo.

Escuchando al cuerpo

Además, el dolor es la primera señal de alerta. “El dolor es el principal signo y empieza de a poquito. Siempre me ha dolido la espalda, dicen,” relata Vaca. Ignorarlo puede agravar el problema: “Me duele un poco, me tomo una tabletita y me ha pasado. Luego dicen, no me pude levantar.” Así mismo recalcó que el cuerpo cuando detecta que algo no va bien, alerta sobre alguna situación a través de un estímulo: “El dolor es sabio. Nos indica qué es lo que estamos haciendo bien y qué no debemos hacer.”

A esto agregó que en FisioCentra, entre el 20-30% de los pacientes acuden por lumbalgias, cervicalgias o hernias discales, siendo estas las dolencias más frecuentes.

Un tratamiento para cada caso

En Fisiocentra, se busca dar un enfoque integral. “Dentro de electroterapia, estamos completos. Pero lo más importante son los ejercicios especializados como Williams o Mackenzie, que fortalecen el core,” explica el profesional. Una lumbalgia simple puede aliviarse en tres a cinco sesiones, pero casos graves, como hernias discales, requieren más tiempo. “El tratamiento es inmediato. Desde el día que llegas sientes mejoría,” asegura, aunque la duración depende de la gravedad.

El equipo de Fisiocentra está conformado por Álvaro Vaca, Edison Guerrero, Cynthia Chicango y la enfermera Carla Narváez. Aquí se ofrece también plantillas ortopédicas personalizadas. “El tratamiento es multidisciplinario. Evaluamos al paciente, damos un diagnóstico acertado y un plan de tratamiento,” detalla.//NA

Un futuro sin dolor

Cuidar la columna es una inversión en calidad de vida. “Principalmente, hacer actividad física, mantener un peso adecuado y, si aparece dolor, ir pronto al especialista,” recomienda. Para el tratamiento de esta y otras situaciones, Fisiocentra está ubicado en Tulcán en la avenida San Francisco y Uruguay, los horarios son accesibles: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 12:30 a 19:30, sábados de 08:00 a 12:00. Con ejercicio, postura correcta y atención oportuna, las personas pueden moverse sin dolor y fomentando la conciencia que una espalda sana es el pilar de una vida plena. NA