El complejo turístico Aguas Hediondas, ubicado en la parroquia de Tufiño, Tulcán, cerrará sus puertas el lunes 22 de septiembre para iniciar una intervención integral que se extenderá durante aproximadamente seis meses.
Liseth Erazo, administradora del proyecto Ecogobtur de la Prefectura del Carchi, explicó que el cierre será temporal y responde a un plan de repotenciación financiado con recursos de la institución y cofinanciado por la Unión Europea.
La obra contempla un rediseño arquitectónico que busca mejorar los servicios e instalaciones del complejo.
El cierre se programó por seis meses, aunque este plazo podría variar debido a factores externos. Erazo recordó que, desde su inauguración en 1995, el complejo únicamente recibió trabajos menores de mantenimiento, sin una repotenciación integral como la que ahora se emprende. La inversión inicial bordea los 200 000 dólares, con aportes de la Prefectura del Carchi y del proyecto Ecogobtur.
Demanda local
Actualmente, el balneario recibe entre 700 y 800 visitantes en fines de semana y feriados, cifra que aumenta cuando coinciden los días festivos en Colombia. Los turistas llegan atraídos por las propiedades medicinales de las aguas, recomendadas para dolencias de huesos y columna. La presencia de adultos mayores es frecuente en días laborales, mientras que en feriados el complejo alcanza su máxima afluencia.
Según Erazo, esta intervención busca no solo fortalecer la oferta turística de la provincia, sino también dinamizar la economía local al generar un espacio renovado y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.
Por su parte, Jaime Benavides, coordinador de Turismo de la Prefectura del Carchi, señaló que el nuevo complejo contará con señalización y señalética adecuadas, con el propósito de garantizar recorridos seguros y ordenados para los usuarios.
Con estas obras, la Prefectura del Carchi aspira a entregar un espacio turístico modernizado y con mejores condiciones de atención al público, a fin de consolidar a Aguas Hediondas como uno de los principales atractivos de la zona norte.
Intervención integral
Los trabajos incluyen cambio de paredes, ventanas y cubiertas; construcción de piscina polar; instalación de chorros; piscina con acceso para personas con discapacidad; adecuación de un área de senderismo y un espacio infantil. Además, se realizará la reubicación del restaurante, así como la remodelación de camerinos y baterías sanitarias.